cuarentena, la violencia contra las mujeres
Alarma de Repam: en la cuarentena, la violencia contra las mujeres aumenta
Desde que inició la cuarentena en muchos países de América Latina, ha crecido también la violencia machista contra las mujeres. Muchas de ellas tienen su agresor dentro de los muros domésticos del hogar.
Isabella Piro-Ciudad del Vaticano 19 abril 2020, 15:40
Es así como define la Repam la violencia contra las mujeres. Violencia que a causa de la cuarentena obligatoria para frenar la pandemia de coronavirus, se está multiplicando dramáticamente en muchos países de América Latina. De hecho, forzadas a estar dentro casa, muchas mujeres sufren abusos por parte de sus maridos o miembros de la familia, sin poder salvarse. "La violencia machista es una pandemia - se lee en el sitio web de Repam - que cuando se acompaña de otra pandemia se vuelve aún más feroz". "En la Amazonía –se lee- los indicadores de agresión física, sexual y psicológica contra las mujeres son alarmantes y en muchas zonas casi 'naturalizados' por las propias autoridades y los sistemas públicos", tanto es así que la grave situación en la que se encuentran muchas mujeres "se hace invisible y no se aborda como una necesidad urgente. El hacinamiento, el hambre y la desesperación resultantes de la crisis económica causada por el coronavirus, exacerban aún más esta realidad".
Sin olvidar el factor salud: en tiempos de pandemia, la atención y el cuidado a las víctimas de la violencia de género se ha vuelto aún más deficiente y pone sus vidas en grave riesgo. Afortunadamente, hay algunos signos positivos: por ejemplo, Repam señala que en muchos estados de la región panamericana "se han activado líneas telefónicas para ayudar a las mujeres". Pero desgraciadamente todo esto no es suficiente: "En la cuarentena, las mujeres se ven obligadas a permanecer cerca de su agresor y por lo tanto no pueden denunciarlo, no pueden pedir ayuda".
Mientras tanto, las amenazas crecen: Repam informa que en Bolivia, por ejemplo, se han registrado más de 1.200 casos de violencia desde que comenzó la cuarentena; en Perú, se han denunciado 43 casos de violación, muchos de ellos cometidos dentro del hogar; en Colombia, en la etapa actual, las líneas telefónicas de ayuda a las mujeres han experimentado un aumento del 50% en las llamadas, lo que demuestra que el 77% de los delitos de género se cometen en la misma casa que las víctimas. Sin mencionar los casos de asesinato de líderes sociales que son principalmente mujeres, y los ataques perpetrados por los traficantes de drogas y el crimen organizado.
"Esta pandemia de violencia machista -concluye la Red de Iglesias Panamericanas- continuará hasta que nosotros, como sociedad, hagamos todos los esfuerzos necesarios para detenerla con acciones concretas y cotidianas, porque aunque sólo se abuse de una mujer, es como si se abusara de todas".
FUENTE : https://www.vaticannews.va/es/mundo/news/2020-04/repam-violencia-mujer-cuarentena-america-latina.html
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
MASTER VIP ENTREGA A DOMICILIO
ALMAGRO 1869, CASI TURQUÍA, ITUZAINGÓ
Productos de Almacén, Fiambrería, Bebidas, Golosinas, Perfumeria, Panaderia, Art de Limpieza, Libreria, Fotocopias, Impresiones, Regalos, Juguetes, Merceria, Bazar, Verduleria.
HACÉ TU PEDIDO LLAMANDO AL 20175-1137 O AL 11 5929-9012 Ó AL 15-55628293
VINCULOS RECOMENDADOS DE REVISTA REDES
REVISTA REDES
SOBRE MUJERES
TERCERA EDAD
SALUD
ECOLOGÍA
NOTICIAS LATINOAMERICANAS
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
MASTER VIP ENTREGA A DOMICILIO
ALMAGRO 1869, CASI TURQUÍA, ITUZAINGÓ
Productos de Almacén, Fiambrería, Bebidas, Golosinas, Perfumeria, Panaderia, Art de Limpieza, Libreria, Fotocopias, Impresiones, Regalos, Juguetes, Merceria, Bazar, Verduleria.
HACÉ TU PEDIDO LLAMANDO AL 20175-1137 O AL 11 5929-9012 Ó AL 15-55628293
VINCULOS RECOMENDADOS DE REVISTA REDES
REVISTA REDES
SOBRE MUJERES
TERCERA EDAD
SALUD
ECOLOGÍA
NOTICIAS LATINOAMERICANAS
Comentarios
Publicar un comentario